Durante mucho tiempo, mi camino meditativo fue solitario.
Como muchas personas, comencé viendo vídeos, leyendo libros, y asistiendo a alguna que otra clase ocasional. En esos espacios encontraba momentos de calma, sí. Pero también sentía que algo esencial faltaba. Era como si caminara con los ojos vendados: avanzaba, pero sin saber hacia dónde ni cómo sostenerme si tropezaba. Por eso descubrí que la formación personalizada en meditación es fundamental.
Ese “algo” que faltaba no era otra técnica.
Lo que faltaba era presencia compartida. Alguien a mi lado que no viniera a imponer, sino a sostener. Que no hablara por encima, sino desde la escucha. Que me ayudara a ir más allá de lo que yo mismo me atrevía a mirar.
Desde ahí nació esta formación personalizada en meditación que creamos con Claudia Sainz.
Porque entendimos que muchas personas no necesitan más información.
Necesitan guía, contexto, comunidad. Necesitan ser acompañadas.

🌿 ¿Por qué esta formación es distinta?
Hay muchas propuestas para aprender a meditar, pero pocas que se comprometan contigo de manera real y constante.
Aquí, desde el primer día, no estás solo ni sola.
- Claudia te acompaña a través de una sesión semanal, en la que aprenderás a transmitir meditación desde tu experiencia personal, con autenticidad y claridad. Ella no solo te enseña “qué decir”, sino cómo sostener un espacio para otros, cómo corregir con cariño, y cómo desarrollar una voz meditativa propia.
- Yo, Rober, me siento contigo una vez por semana para ir hacia lo más profundo de tu proceso. Juntos revisamos tu práctica, tus bloqueos, tus comprensiones, tus descubrimientos. Mi objetivo no es guiarte, sino despertar contigo una forma de habitar tu meditación que sea viva, íntima y tuya.
Además de estas dos reuniones semanales, contarás con soporte continuo, un canal donde puedes escribirnos, consultar, compartir y ser escuchado de verdad. Esto no es una automatización. Esto es presencia.

📚 Una estructura progresiva y sólida
La formación se desarrolla en tres fases complementarias:
- 21 días de iniciación con Claudia, donde se trabajan los principios esenciales: atención plena, autocompasión, respiración y anclaje.
- 21 días de profundización conmigo, donde entramos en técnicas más silenciosas, en la observación directa, en el reconocimiento de patrones internos.
- 7 días de práctica de Vipassana, donde todo lo vivido empieza a asentarse en silencio.
- El estudio progresivo de la filosfía budista explicado de una manera muy sencilla y coloquial.
- La profundización en 7 enseñanzas comentadas tibetanas que te harán ir más allá del mero conocimiento.
Y a lo largo del proceso, estudiarás enseñanzas clave, redactarás reflexiones, crearás tus propias meditaciones y cerrarás con un retiro de silencio que da cuerpo a todo lo recorrido.
✨ ¿Y qué pasa después?
Después de este proceso no eres otra persona.
Eres tú, pero más presente. Más clara. Más honesta contigo.
No solo mejoras tu capacidad para meditar, sino también para vivir.
Y si decides compartir la meditación con otros, lo harás desde un lugar real. No desde la teoría, sino desde la vivencia.
Porque lo que transforma no es lo que sabes.
Es lo que integras.
Y eso sucede cuando alguien te acompaña de verdad.
📍 Si sientes que ha llegado tu momento, te estamos esperando.
👉 https://tempasempa.com/curso/formacion-personalizada-meditacion/
❓ Preguntas Frecuentes sobre la Formación Personalizada en Meditación
🔹 ¿Necesito experiencia previa para hacer esta formación?
No. Esta formación está diseñada tanto para personas que empiezan desde cero como para quienes ya tienen una práctica y quieren profundizar. Nos adaptamos a tu nivel, y lo más importante es que tengas una actitud abierta y un deseo genuino de avanzar en tu camino interior.
Gracias al acompañamiento personalizado, todo el proceso es progresivo, respetuoso con tu ritmo y sostenido en cada etapa.
🔹 ¿Qué incluye exactamente el acompañamiento?
Incluye dos tutorías semanales individuales: una con Claudia, centrada en la integración de la práctica y en cómo transmitir la meditación con autenticidad; y otra con Rober, dedicada a profundizar en tu vivencia personal y en el desarrollo de una práctica sólida, honesta y estable.
Además, tendrás soporte diario para dudas y seguimiento cercano durante los 4 meses.
🔹 ¿Qué tipo de tareas tendré que realizar?
Cada semana realizarás dos entregas muy significativas:
- Una meditación guiada creada por ti, basada en lo que hayas practicado e integrado.
- Una reflexión escrita, dirigida a alumnos imaginarios, en la que explicas con tus propias palabras los aprendizajes de esa semana.
Estas tareas no solo consolidan tu aprendizaje, sino que te ayudan a expresar tu experiencia con claridad, y a desarrollar tu propia voz meditativa.
🔹 ¿Es necesario asistir al retiro de silencio?
Sí, el retiro es una parte fundamental del proceso.
Durante tres días, practicaremos en silencio y profundidad todo lo trabajado a lo largo de la formación. Es un espacio vivencial de integración donde realmente asientas el aprendizaje desde la experiencia directa.
Si por una causa mayor no puedes asistir, buscaremos contigo una alternativa coherente.
🔹 ¿Obtendré un certificado oficial?
Sí. Al finalizar la formación recibirás un certificado YACEP de 200 horas, avalado por Yoga Alliance International. Este certificado es válido a nivel internacional y acredita que has completado una formación profunda, vivencial y guiada.
🔹 ¿Puedo enseñar meditación después de esta formación?
Sí, pero más allá del certificado, lo que te habilita es tu experiencia real, acompañada y reflexionada.
Durante los 4 meses trabajarás intensamente en cómo sostener un espacio meditativo, cómo guiar a otros desde tu propia vivencia, y cómo integrar filosofía, práctica y comunicación.
Esta formación está diseñada para que no solo medites mejor, sino para que puedas compartir meditación desde un lugar verdadero y transformador.
🔹 ¿Y si necesito más tiempo para terminar?
Puedes ampliar el acompañamiento hasta 3 meses adicionales, con cuatro tutorías mensuales (2 con Claudia y 2 con Rober), por una tarifa adicional de 100€/mes.
De esta forma, puedes continuar tu proceso sin prisas y con la misma calidad de guía que durante la formación inicial.
Deja una respuesta