Cuando la India te cambia la mirada
Hay viajes que te transforman para siempre. Algunos comienzan con un avión, otros con una simple pregunta. En este episodio 58 de Poco a Poco Pero Ya, charlamos con Raúl Trella (@raultrella), profesor de yoga, osteópata y terapeuta que vivió durante años en India, donde se sumergió en el aprendizaje de tradiciones milenarias.
Raúl no viene solo: nos acompaña un baba, un sabio de mirada serena y voz suave, que nos comparte su visión sobre la conciencia, la materia y la vida misma. 🌿
Prepárate, porque este episodio no es solo una entrevista: es un viaje interior.
Índice del artículo
- Un encuentro con Raúl Trella y un baba indio
- El tercer chakra: tu centro de poder personal
- Rituales ancestrales y su comercialización
- Materia y conciencia: la visión de Anagarika Govinda
- Dónde escuchar el episodio y descubrir más
- Checklist práctico: claves del episodio
Un encuentro con Raúl Trella y un baba indio
Raúl Trella es mucho más que un profesor de yoga. Su experiencia combina osteopatía, terapias corporales, estudios de conciencia y un profundo contacto con maestros de la tradición india. En la entrevista, nos cuenta cómo la India transformó su forma de ver el cuerpo, la mente y la conexión con lo sutil.
La presencia del baba eleva la conversación: su visión espiritual rompe con los clichés occidentales sobre el yoga, recordándonos que no se trata de posturas perfectas, sino de vivir en conciencia plena.
“El yoga no es algo que haces, es algo en lo que te conviertes.” – Baba invitado
Puedes seguir el trabajo de Raúl aquí:
🔗 https://linktr.ee/BodyomBalance
El tercer chakra: tu centro de poder personal
En la sección Yoga sobre la Vida, Claudia Sainz nos lleva al Manipura chakra, el centro energético relacionado con el poder personal, la autoconfianza y la capacidad de tomar decisiones alineadas con nuestros valores.
Si te interesa profundizar, en Tempa Sempa tenemos clases y meditaciones para activar tu energía interna y trabajar los chakras en equilibrio:
👉 Explora nuestras clases de meditación y yoga online
Rituales ancestrales y su comercialización
En Anuloma Viloma, reflexionamos sobre cómo rituales antiguos, como las ceremonias del cacao, las prácticas de breathwork o experiencias como el CAP, han sido comercializados y descontextualizados en Occidente.
No se trata de juzgar, sino de comprender: ¿dónde termina la tradición y dónde empieza el marketing? ¿Cómo encontrar el equilibrio entre honrar lo ancestral y adaptar las prácticas al presente?
Materia y conciencia: la visión de Anagarika Govinda
En Ecos de la Imaginación, exploramos las enseñanzas del lama Anagarika Govinda, que nos invitan a reflexionar sobre la relación entre materia y conciencia.
Govinda nos recuerda que la materia no está separada de la mente: cada partícula vibra con intención, y cada pensamiento influye en la forma en que percibimos el mundo.
Si te interesa este enfoque profundo, puedes leer más sobre filosofía y meditación aquí:
👉 Clases de filosofía aplicada al yoga
🔗 Sigue el trabajo de Raúl Trella:
https://linktr.ee/BodyomBalance
5. Dónde escuchar el episodio y descubrir más
🎧 Escucha el episodio 58 completo aquí:
Puedes escuchar todos los episodios aquí:
claves del episodio
- Conexión profunda con la India: cómo la tradición transforma la práctica del yoga.
- Tercer chakra: activar tu poder personal desde la conciencia.
- Rituales ancestrales: entender su esencia más allá del marketing.
- Materia y conciencia: la visión de Govinda sobre la unidad de todo lo que existe.
Este episodio es un recordatorio de que el yoga es un camino, no una técnica. La conciencia no se compra, se cultiva. Y a veces, basta con escuchar a quienes han vivido al límite de lo conocido para abrir nuevas puertas en nuestro interior.
“La verdadera práctica es desaprender todo lo que creías saber.”
Deja una respuesta